a) de coordinación:
Copulativo: y, además, e, ni, también.
Disyuntivo: o, u.
Adversativo: pero, aunque, sino, sin embargo, no obstante.
Distributivo: no sólo...sino también, tanto...como, por un lado... por el otro.
Consecutivo: por lo tanto, por eso, por consiguiente, en consecuencia.
b) de subordinación:
Temporal: cuando, antes, siempre, después.
Final: para, a fin de, con el objeto de.
Causal: porque, puesto que, ya que, como.
Concesiva: si...entonces, si bien, por más que.
Condicional: con tal que, siempre que.
Conectores extraoracionales:
a) ordenadores:
- En primer término, para comenzar, en primera instancia, en primer lugar.
- En segundo lugar, para continuar, por otra parte, por otro lado.
- Por último, finalmente, para concluir, para terminar.
b) Anafóricos:
Relación: en relación con, respecto de, al respecto, asimismo, del mismo modo, de la misma manera.
Semejanza: igualmente, esto es, o sea, es decir.
Apositivo (reiteración): reiteramos, es preciso volver a explicitar.
Resuntivo: para resumir, en síntesis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario