A la energía que mueve a la actividad psíquica, Freud la denominó libido. Su origen es sexual, entendiendo por sexual todo aquello que implica placer.
La libido sufre un proceso de evolución a medida que el sujeto crece, localizándose en distintas partes del organismo denominadas zonas erógenas.
El proceso de evolución de la energía se inicia con el nacimiento, y tiene el siguiente desarrollo libidinal:
ETAPA ORAL (0-18 meses): la zona erógena es la boca, y el mayor placer consiste en chupar, succionar, absorber, morder, tragar. Por eso, en esta etapa, los niños se llevan a la boca todo lo que encuentran, porque es su manera de descubrir y conocer las cosas.
ETAPA ANAL (18 meses a 3 años): la zona erógena es el ano, y el mayor placer consiste en el alivio por la expulsión, muy relacionado con la conservación y la posesión. Es la etapa en la cual los niños comienzan a controlar sus esfínteres (aprenden a ir al baño solitos).
ETAPA FALICA (3-5 años): la zona erógena en el nene es el pene, y en la nena es el clítoris. En esta etapa comienzan a descubrir las diferencias entre varón y mujer, les gusta mostrarse desnudos y tocarse para descubrirse, y sienten miedo ante la amenaza de pérdida (Complejo de castración). En esta etapa también surge el Complejo de Edipo.
ETAPA DE LATENCIA (6-12 años): hay un aquietamiento temporario, en el cual sienten vergüenza de mostrar su cuerpo, de que sus padres los vean, y hasta de juntarse con el sexo opuesto. Se resuelve el Complejo de Edipo.
ETAPA GENITAL (12 años en adelante): la zona erógena son los genitales de ambos sexos. Comienzan a sentirse atraídos por el sexo opuesto, primeras relaciones sexuales, identidad sexual.*
Extracto del libro: "Psicología General", de María Davini, Silvia de Salluzzi y Ana Rossi. Editorial Kapelusz.
*Cabe aclarar que éstas son las etapas formuladas por Freud, y que él consideraba a la homosexualidad una perversión. Pero en realidad, en la etapa genital, los/as adolescentes pueden sentirse atraídos por personas del sexo opuesto o del mismo sexo. En esta etapa se constituye su identidad sexual, a través de sus primeras experiencias. Jimena Trippano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario