"...El individuo puede, rompiendo con la extrañación históricamente condicionada de la vida cotidiana, reorganizar su vida. En eso se basa la revolución de la vida cotidiana: a partir de su individualidad, el hombre puede transformar la vida en su vida, no sólo desde la satisfacción de las necesidades del yo, sino de la particularidad consciente del ser, a la vez, especificidad..."
Sara Lifszyc y Karina Kalpschtrej - Sociología. Unidad 1. Gran Aldea.
Comentario personal:
Creo que, al igual que dicen las autoras, se deben romper los esquemas que nos atan (valores, reglas, normas, imposiciones, etc.), aquellos que traemos desde la infancia, para poder transformar nuestra vida, y que sea sólo nuestra.
Jimena Trippano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario